Ir al contenido principal

El arroyo no deja de correr...

En estas fechas que nos repetimos los deseos de felicidad "para el año nuevo", recogiendo las voces e imágenes de la naturaleza (como la de nuestra portada), nos anima saber que...


Podrá el vendaval desnudar nuestras ramas,
las heladas resecar nuestros sueños…,
mientras fluya el arroyo
y el sol cada mañana disipe la niebla…
estaremos vigilantes, a la espera:
pasará el invierno y brotará la primavera.

... y en todas las estaciones ese sol y esa agua
serán el aliento de nuestro vivir.

Comentarios

Santi ha dicho que…
Zorionak por tu estupendo blog, Javier. Saludos, Santi de Pablo

Entradas populares de este blog

ARLOBI, menhires en el GORBEA

La placentera entrada del otoño invita a aprovecharlo a tope para disfrutar de nuestros bosques, valles y horizontes. Esta vez el gusanillo nos lo ha despertado la ruta propuesta en la páginas de BERRIA (21/09/2012) " Pagozarretako zutarria " ("El Menhir de Pagozarreta"). Solo que por falta de tiempo hemos tenido que recortarla, conformándonos (?) con descubrir el  menhir de ARLOBI . Después de atravesar Murgia y Sarria (Zuia, Álava/Araba), iniciamos la marcha desde el aparcamiento de Parketxea/Casa del Parque . Remontamos el curso del río Baias  por la pista que asciende en dirección norte. Superada la borda de Aldarro , tomamos la bifurcación de la izquierda que nos llevará al  Burbona central (935 m). De allí descendemos hacia el este, buscando salidas a través del hayedo, hasta dar con el río y las laderas de enfrente que nos anuncian el menhir de Arlobi. Seguimos la marcha, superados helechos, brezos y otakas (argoma); cuando ya estamos a punto de desisti...

PAGOZARRETA, un menhir con regalo otoñal

Sin dar tiempo a que se ajen la imágenes y emociones de la marcha de esta mañana, os las transmitimos, porque este otoño es un regalo que merece ser compartido. Se trataba de dar con el menhir de PAGOZARRETA (ya os suena, ¿verdad?), que hace unas cuantas semanas nos puso en cantar, pero que ya, ya..., ¡lo que ha costado encontrarlo! Pero ha valido la pena patear 'nuevos' caminos del occidente del Parque Natural de GORBEIA/GORBEA . Hemos partido de nuevo de  Parketxea/Centro de Interpretación de SARRIA , siguiendo la 'senda' del BAIAS, ya conocida. Al llegar a los puentes de Arlobi , hemos seguido el itinerario que nos llevaría hasta la ermita de GARRASTATXU , entrando en el valle del río Arralde . Desde allí subir por el hayedo, llegar a las laderas de NAFAKORTA ..., "pero, ¿dónde está la piedra?" Había que seguir buscando, esta vez por la otra ladera del barranco, en la falda sur del ODERIAGA . Al fin, ¡eureka!, allí estaba PAGAZARRETAKO ZUTARRIA / ...

CASTRO GRANDE (1.094 m), mirador sobre el valle de MENA

Mapa de la salida Perfil de la salida Con brumas y cielo encapotado nos recibe RELLOSO , adonde hemos llegado tomando la desviación correspondiente en Quincoces de Yuso , a 8 kms. Por pista amplia vamos ascendiendo hacia las cumbres de la Sierra de la Carbonilla , en la que está situado Castro Grande Así pasamos al lado de la boca del  Túnel de la Complacera , que más tarde atravesaremos. Ahora nos toca seguir subiendo Llegamos al collado que nos permite divisar las antenas que han colonizado la cima de Castro Grande Una vez llegados al borde del espolón cimero,  contemplamos el valle de Mena , de oeste a este.  A nuestra izquierda VILLASANA y sus urbanizaciones,  al fondo y soleados los Montes de Ordunte . Más al este, se adivina Artziniega ... ... y justo desde el pie de la cumbre, nos vigila el Diente del Ahorcado (1.083 m), inconfundible centinela que siempre nos anunciará Castro...