Por los barrancos y bosques de Altube pasamos, generalmente por la AP-68, tan deprisa, que justo tenemos tiempo de apreciar los cambios de color de los hayedos al ritmo de las estaciones. Pero esas tupidas laderas del Gorbeia encierran tantos tesoros y sorpresas, que tenemos para muchos paseos de ir descubriéndolos poco a poco.
Hoy, sin llegarnos hasta la cascada de Goiuri/Gujuli, vamos a buscar cerca otros lugares mágicos en los que el agua susurra leyendas y trenza filigranas.
Yendo en dirección Izarra/Orduña, cruzamos Beluntza (sin desviarnos a Izarra) y, una vez superado el alto de La Piedad, justo al terminar el descenso, a la altura de la intersección con la carretera que viene de Izarra, podemos aparcar. A la derecha de la carretera que traíamos encontraremos una entrada en el bosque indicada con rótulos orientativos.
 |
Este recorte nos muestra el itinerario que vamos a seguir hoy (línea verde), pero también recoge las 'miguitas' de otro anterior (veníamos de Goiuri/Gujuli y, superada la autopista, terminamos en los caseríos del barrio de Altube |
 |
Yendo de Gasteiz hacia Orduña, superado el alto de La Piedad (después de Beluntza), a la altura de la carretera de Izarra, vemos a la derecha una pequeña entrada, junto al indicador de Gorbeia Parke Naturala: el comienzo de nuestra itinerario |
 |
Tras unos minutos de marcha, ante una bifurcación, tomaremos a la derecha, dirección "Altube". Este camino irá rodeando el alto que queda a nuestra dcha (antiguo Colegio Izarra); desecharemos desviaciones a la izda. |
 |
El sendero se precipita hacia el barranco... y ya vislumbramos... ¡agua! |
 |
Es la balsa de LAMIOXIN, ¿una de las moradas de las lamias? Nosotros no las vimos... o nos dieron el pego: los patos nadaban plácidamente, como haciéndonos burla, por algo las lamias son de la familia (tienen pies de pato) |
 |
Aún los márgenes estaban despertando del letargo invernal |
 |
Desairados por las presumidas señoritas, bajamos hasta la pista que recorre la cuenca del río Altube y giramos a la dcha. para remontarla |
 |
Por esta vez la baliza no nos interesa, seguiremos la pista a la izda... |
 |
... y en plena subida, en una curva pronunciada, un sendero nos sumerge en el bosque... |
 |
... donde también "grandes hayas han caído" |
 |
¡Por fín!, el estruendo que veníamos oyendo nos emboba con sus juegos... |
 |
... su esplendor... |
 |
... maravillas de diseños 'vegetales'... |
 |
... de 'cabezas de gigante melenudo'... |
 |
Desde ahí arriba vuelca su embrujo el río Altube |
 |
Ya hemos superado las cascadas, trepando por su dcha -tramo empinadillo, y resbaladizo, si ha llovido- |
 |
... y pronto nos metemos en la boca del lobo: el atronar de los motores ahoga todos los susurros del torrente (autopista AP-68, cerca del peaje de Altube) |
 |
Y después de tanta belleza... ¡tener que cruzar por este túnel cochambroso! Es el paso obligado si queremos seguir hasta el barrio de Altube |
 |
Como hoy no es ese nuestro destino, buscamos otra salida pegándonos a la valla del límite de la autopista... |
 |
... y fiados de nuestro olfato montañero, ya transitamos rumbo al sur por pistas amplias |
 |
¡Qué alegoría de la vida! La vetusta haya perdió hace tiempo una gran rama, el musgo va cubriendo todo amorosamente, provocando una lenta descomposición que dará paso a nuevas vidas |
 |
"¿Por la dcha., por la izda.?" Les dejaría con la duda, pero no quiero que me echen la culpa: Ascendemos suavemente por la derecha |
 |
Arribamos a este hermoso caserío... |
 |
... al borde de la carretera hacia Orduña, junto al ramal que nos conducirá a Beluntza, ya a la vista |
 |
Hoy sí hemos podido ver de cerca las filigranas románicas de esta iglesia encorsetada por paredes encaladas |
 |
Desde Beluntza una pista cómoda nos lleva hasta Izarra. Después de un respiro, volveremos -pisando asfalto- hasta nuestro punto de partida |
 |
LAGUNA DE LAMIOXIN (Lamiojin). Zuia (Alava)
|
Comentarios