Ir al contenido principal

Ongi etorri, 2012!! ¡¡Bienvenido!!


Este blog también tiene sus sentimientos (a menudo de culpa, por lo perezoso) y se alegra de veras de que ya estrenemos este año 2012. Claro que a fuerza de anunciarnos todos los males que nos vendrán con él, ya casi lo hemos querido borrar del calendario sin haber empezado siquiera.


Desde Vitoria-Gasteiz queremos invitaros a compartir nuestra sonrisa verde: porque durante este año somos 


Capital Verde Europea - Europako hiriburu berdea - European Green Capital 
Camino de Zaldiaran, el Año Nuevo nos brinda una ciudad luminosa,
con la complacida retaguardia del Gorbea y el Anboto
Este día de Año Nuevo es tradicional entre los montañeros vitorianos subir al monte Zaldiaran (978 m), situado al sur de la Llanada, en los Montes de Vitoria. 


Superados los primeros repechos-barrizales, 
en el Alto SAN KILIZ tomamos un respiro

Otros marchan con ritmo atlético, sin pausa
















URTE BERRIO ON guztioi! ¡FELIZ AÑO NUEVO!



Comentarios

Entradas populares de este blog

ARLOBI, menhires en el GORBEA

La placentera entrada del otoño invita a aprovecharlo a tope para disfrutar de nuestros bosques, valles y horizontes. Esta vez el gusanillo nos lo ha despertado la ruta propuesta en la páginas de BERRIA (21/09/2012) " Pagozarretako zutarria " ("El Menhir de Pagozarreta"). Solo que por falta de tiempo hemos tenido que recortarla, conformándonos (?) con descubrir el  menhir de ARLOBI . Después de atravesar Murgia y Sarria (Zuia, Álava/Araba), iniciamos la marcha desde el aparcamiento de Parketxea/Casa del Parque . Remontamos el curso del río Baias  por la pista que asciende en dirección norte. Superada la borda de Aldarro , tomamos la bifurcación de la izquierda que nos llevará al  Burbona central (935 m). De allí descendemos hacia el este, buscando salidas a través del hayedo, hasta dar con el río y las laderas de enfrente que nos anuncian el menhir de Arlobi. Seguimos la marcha, superados helechos, brezos y otakas (argoma); cuando ya estamos a punto de desisti...

PAGOZARRETA, un menhir con regalo otoñal

Sin dar tiempo a que se ajen la imágenes y emociones de la marcha de esta mañana, os las transmitimos, porque este otoño es un regalo que merece ser compartido. Se trataba de dar con el menhir de PAGOZARRETA (ya os suena, ¿verdad?), que hace unas cuantas semanas nos puso en cantar, pero que ya, ya..., ¡lo que ha costado encontrarlo! Pero ha valido la pena patear 'nuevos' caminos del occidente del Parque Natural de GORBEIA/GORBEA . Hemos partido de nuevo de  Parketxea/Centro de Interpretación de SARRIA , siguiendo la 'senda' del BAIAS, ya conocida. Al llegar a los puentes de Arlobi , hemos seguido el itinerario que nos llevaría hasta la ermita de GARRASTATXU , entrando en el valle del río Arralde . Desde allí subir por el hayedo, llegar a las laderas de NAFAKORTA ..., "pero, ¿dónde está la piedra?" Había que seguir buscando, esta vez por la otra ladera del barranco, en la falda sur del ODERIAGA . Al fin, ¡eureka!, allí estaba PAGAZARRETAKO ZUTARRIA / ...

Sendero de los menhires del GORBEIA, de ZUIA a OROZKO

En el otoño del año pasado descubrimos, por etapas, los majestuosos menhires/ zutarriak que jalonan las laderas suroccidentales del macizo del Gorbeia. Ya fuimos contándolo y por ahí andan las crónicas: http://naturatik.blogspot.com.es/2012/10/arlobi-menhires-en-el-gorbea.html http://naturatik.blogspot.com.es/2012/11/pagozarreta-un-menhir-con-regalo-otonal.html http://naturatik.blogspot.com.es/2012/12/kurtzegan-senor-de-los-menhires-i.html Nos quedaba entre ceja y ceja el recorrerlos todos en una marcha ininterrumpida. La veíamos posible, y llena de rincones y horizontes incomparables. Como esperamos hacerla con un buen grupo de amigos del MENDAUR Mendizale Talde   en noviembre, momento álgido-cromático del otoño, antes hemos querido probarnos recorriendo ese itinerario..., no fuera que nos hubiéramos pasado de optimistas. Para llevar el proyecto a cabo hemos recurrido al transporte público, que nos llevó hasta Murgia y desde Orozko, vía Laudio, a Gasteiz. Y así salimos d...