Ir al contenido principal

Pedaleo primaveral

 Nuestra primavera alavesa ya ha explotado y los txirrindulari (=ciclistas) podemos desquitarnos de los fríos y vendavales que en semanas y meses anteriores hemos soportado. Este domingo nuestra Peña Ciclista DURANA Txirrindulari Elkartea lo ha disfrutado cabalgando por la Llanada y la Montaña alavesa.

Vamos dejando atrás Gasteiz y su "skyline"...





 A la altura de Oreitia ya vamos entrando en calor y saludamos en la lejanía al Anboto (1.331 ms.).




Aún Dulantzi / Alegría está casi dormido y nuestro runrún no turba su calma.



Entre campos rebosantes de prometedoras espigas descendemos hacia Agurain / Salvatierra, el Aratz (1.446 ms.) nos tutela con aires patriarcales.



Atacamos el puerto de Opakua poniendo a prueba nuestro probado tesón. En el horizonte el macizo del Aitzgorri.




Sigue la trabajada ascensión, sin que decaiga el ritmo ni la moral.










Harana / Valle de Arana nos sonríe desde el Murube (1.134 ms.) y sus acogedores pueblos.









Un pequeño alto en San Vicente de Arana para reagruparnos, gastar bromas y avituallarnos.




Superados los toboganes de Sabando y Arenaza, entramos al valle de Arraia por el "desfiladero" de Elortza / Leorza, en las puertas de Maeztu.




El grupo de los más relajados, parlanchines ellos, cierra la carrera al paso por el puerto de Azazeta. Al fondo se adivina el Ioar (1.414 ms.).

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARLOBI, menhires en el GORBEA

La placentera entrada del otoño invita a aprovecharlo a tope para disfrutar de nuestros bosques, valles y horizontes. Esta vez el gusanillo nos lo ha despertado la ruta propuesta en la páginas de BERRIA (21/09/2012) " Pagozarretako zutarria " ("El Menhir de Pagozarreta"). Solo que por falta de tiempo hemos tenido que recortarla, conformándonos (?) con descubrir el  menhir de ARLOBI . Después de atravesar Murgia y Sarria (Zuia, Álava/Araba), iniciamos la marcha desde el aparcamiento de Parketxea/Casa del Parque . Remontamos el curso del río Baias  por la pista que asciende en dirección norte. Superada la borda de Aldarro , tomamos la bifurcación de la izquierda que nos llevará al  Burbona central (935 m). De allí descendemos hacia el este, buscando salidas a través del hayedo, hasta dar con el río y las laderas de enfrente que nos anuncian el menhir de Arlobi. Seguimos la marcha, superados helechos, brezos y otakas (argoma); cuando ya estamos a punto de desisti...

PAGOZARRETA, un menhir con regalo otoñal

Sin dar tiempo a que se ajen la imágenes y emociones de la marcha de esta mañana, os las transmitimos, porque este otoño es un regalo que merece ser compartido. Se trataba de dar con el menhir de PAGOZARRETA (ya os suena, ¿verdad?), que hace unas cuantas semanas nos puso en cantar, pero que ya, ya..., ¡lo que ha costado encontrarlo! Pero ha valido la pena patear 'nuevos' caminos del occidente del Parque Natural de GORBEIA/GORBEA . Hemos partido de nuevo de  Parketxea/Centro de Interpretación de SARRIA , siguiendo la 'senda' del BAIAS, ya conocida. Al llegar a los puentes de Arlobi , hemos seguido el itinerario que nos llevaría hasta la ermita de GARRASTATXU , entrando en el valle del río Arralde . Desde allí subir por el hayedo, llegar a las laderas de NAFAKORTA ..., "pero, ¿dónde está la piedra?" Había que seguir buscando, esta vez por la otra ladera del barranco, en la falda sur del ODERIAGA . Al fin, ¡eureka!, allí estaba PAGAZARRETAKO ZUTARRIA / ...

Sendero de los menhires del GORBEIA, de ZUIA a OROZKO

En el otoño del año pasado descubrimos, por etapas, los majestuosos menhires/ zutarriak que jalonan las laderas suroccidentales del macizo del Gorbeia. Ya fuimos contándolo y por ahí andan las crónicas: http://naturatik.blogspot.com.es/2012/10/arlobi-menhires-en-el-gorbea.html http://naturatik.blogspot.com.es/2012/11/pagozarreta-un-menhir-con-regalo-otonal.html http://naturatik.blogspot.com.es/2012/12/kurtzegan-senor-de-los-menhires-i.html Nos quedaba entre ceja y ceja el recorrerlos todos en una marcha ininterrumpida. La veíamos posible, y llena de rincones y horizontes incomparables. Como esperamos hacerla con un buen grupo de amigos del MENDAUR Mendizale Talde   en noviembre, momento álgido-cromático del otoño, antes hemos querido probarnos recorriendo ese itinerario..., no fuera que nos hubiéramos pasado de optimistas. Para llevar el proyecto a cabo hemos recurrido al transporte público, que nos llevó hasta Murgia y desde Orozko, vía Laudio, a Gasteiz. Y así salimos d...